Qué ver en Barcelona: 36 lugares esenciales
Barcelona es una caja de sorpresas. En esta ciudad cosmopolita y mediterránea, llena de luz y vida, hay muchos lugares interesantes para disfrutar. Para facilitarte la visita y que saques el máximo partido a tu escapada, aquí te dejamos una lista de los espacios imprescindibles para conocer la Ciudad Condal. Los edificios modernistas, parques, plazas, museos y mercados gourmet te están esperando para que tu visita a Barcelona sea inolvidable. Aquí te dejamos una lista de imprescindibles que no deberías perderte. La Sagrada Familia, el Parque Güell, el Palau de la Música, la playa de la Barceloneta, la catedral o las Ramblas son sólo una muestra que hace de esta urbe una de las más bonitas del mundo. Una vieja leyenda asegura que Barcelona fue fundada por el líder cartaginés Amílcar Barca, pero otros, más espirituales sin duda, insisten en que fue el mismo dios Hércules el que habría recogido en sus playas la novena barca que utilizó en sus famosos trabajos. Lo que sí está documentada es la presencia de los romanos desde el siglo I a.C. Hoy las calles y monumentos de la ciudad tienen impresa la huella de su larga historia y sus atractivos turísticos y artísticos son disfrutados por los muchos visitantes que llegan a la ciudad para disfrutar de todos sus encantos, que son muchos. En esta guía podrás encontrar todos los imprescindibles y todos los rincones de Barcelona, para que aproveches tu visita a la ciudad condal, ¿tres días?, ¿un fin de semana?… No pierdas detalle.
- Lugares que no puedes perderte en Barcelona
- La Sagrada Familia
- Parque Güell
- Camp Nou
- Palau de la Música
- Casa Milà
- Caso Batlló
- Catedral de Barcelona
- La Rambla
- Torre Agbar
- Plaza de Catalunya
- La Boquería
- Fuente de Montjüic y Plaza de España
- Castillo de Monjüic
- Parc de la Ciutadella
- Arco del triunfo
- Basílica de Santa María del Mar
- Gran Teatre del Liceu
- Port Vell
- Port Olimpic
- Palacio Güell
- Passeig de Gràcia
- Laberinto de Horta
- Los búnkers del Carmel
- Monte Tibidabo y Templo Expiatorio del Sagrado Corazón
- Centro Comercial Las Arenas
- Barrios de Barcelona en los que perderse
- Como moverse en Barcelona
- Las mejores zonas para salir por Barcelona
- Dónde alojarse en Barcelona
LUGARES QUE NO PUEDES PERDERTE EN BARCELONA
Basílica de la Sagrada Familia
La Sagrada Familia es, posiblemente, el monumento más conocido y visitado de Barcelona. Es todo un emblema. El arquitecto Antoni Gaudí dedicó 40 años de su vida a su construcción y por ello descansa allí, bajo una de sus naves. Su particular e impresionante arquitectura no deja indiferente a nadie. Una joya y un emblema de la Barcelona modernista que no puedes perderte en Barcelona.
Cancelación gratuita
Sagrada familia Barcelona
Parque Güell (Park Güell)
Declarado Patrimonio de la Humanidad en 1984, el Parque Güell (Park Güell) es una de las más brillantes creaciones de Gaudí, puesto que consiguió integrar el estilo tan particular de sus obras modernistas con otros motivos de la naturaleza. El dragón, en la escalera principal, es el icono del parque.
Parque Güell
Camp Nou
Si te gustan los deportes, especialmente el fútbol, no puedes perderte el estadio de uno de los equipos más reconocidos del mundo. El Camp Nou es el santuario de todos los azulgranas, pero también un estadio impresionante y majestuoso con capacidad para 48. 000 personas que bien merece una visita.
Camp Nou
Palau de la Música
Construido en 1908 por Lluís Domènech i Montaner, el Palau de la Música condensa la historia del Modernismo y de la música universal. Es uno de los auditorios más espectaculares del mundo, con una gran y bellísima sala de conciertos. Tampoco paséis por alto su fachada. No en vano está dentro de la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
Palau de la música
Casa Milà
Conocida popularmente como La Pedrera, la Casa Milá también tiene la categoría de Patrimonio de la Humanidad. Es una obra de arte en sí misma por su extraordinaria arquitectura y los amplios ventanales de la fachada. Está decorada con motivos marinos y mitológicos. También acoge una sala de exposiciones y celebra conciertos en su terraza.
Casa Milà
Casa Batlló
La Casa Batlló fue construida por Gaudí entre 1902 y 1906, convirtiendo un edificio cualquiera de la ciudad en una creación impresionante. Sus paredes policromadas, balcones y techos escamosos os dejarán con la boca abierta.
Casa Batlló
Catedral de Barcelona
La Catedral de Barcelona es un impresionante ejemplo de la arquitectura gótica española. Está declarada Bien de Interés Cultural y Monumento Histórico Nacional. Además de su interior, su claustro también merece una visita.
Catedral de Barcelona
La Rambla
Es la calle más famosa de Barcelona. En La Rambla se percibe la ebullición de la ciudad: gente por todos lados, tiendas, artistas callejeros, puestos de artesanía, de souvenirs y flores. Hay que recorrerlas desde la Plaza de Catalunya hasta el Port Vell.
La Rambla
Torre Agbar
Sus 142 metros de altura, que custodian el cielo de Barcelona, te impresionarán. La Torre Agbar fue construida por el arquitecto francés Jean Nouvel, quien se inspiró en la arquitectura de Gaudí. Uno de sus principales atractivos son sus luces cambiantes que aún son más especiales en determinadas épocas del año.
Torre Agbar
Plaza de Catalunya
Es uno de los puntos neurálgicos de la ciudad, un lugar de encuentro que separa la parte antigua de la ciudad de la denominada Ensanche. La plaza de Catalunya fue construida en 1889 después de la Exposición Universal que se celebró en Barcelona el año anterior. Está rodeada de importantes edificios y de dos grandes fuentes.
Plaza Cataluña
Mercado de la Boquería
Además de ser municipal, el Mercado de la Boquería se ha convertido en un punto turístico muy importante de Barcelona. Se encuentra en las Ramblas y su oferta gastronómica es tan apetitosa que no podrás resistirte a probar alguna de las delicias “gourmet” de sus variados puestos.
Mercado de la Boquería
Fuente Mágica de Montjüic y Plaza de España
Después de la Plaza de Cataluña, la Plaza de España es uno de los puntos más importantes de Barcelona. Una de sus grandes atracciones es la Fuente Mágica de Monjuïc, en la que podrás disfrutar de un espectáculo de agua, luz y música. También en sus alrededores está la antigua plaza de toros, reconvertida hoy en un gran centro comercial.
Fuente Mágica de Montjüic y Plaza de España
Castillo de Montjuïc
Situado en la montaña, el Castillo de Montjuïc es una antigua fortaleza militar. Está catalogado como Bien de Interés Cultural y Patrimonio Histórico de España. Sus muros guardan mil y una batallas de la historia de Barcelona.
El Castillo de Montjuïc
Parc de la Ciutadella
Es el parque de Barcelona por excelencia. En sus 17 hectáreas encontrarnos el zoo, edificios del Parlament de Catalunya, una iglesia, un instituto y hasta un lago. El Parc de la Ciutadella es un espacio donde se celebran ferias, mercados al aire libre y eventos deportivos. Puedes llegar a este bonito parque en metro. Busca las estaciones de Arc de Triomf (L1), Ciutadella/Vila Olímpica ( L4) y Jaume I ( L4).
Parc de la Ciutadella
Arc de Triomf o Arco de Triunfo
El Arco de Triunfo o Arc de Triomf fue construido en 1888 como un acceso a la Exposición Universal que se organizó en Barcelona en el Parque de la Ciutadella. Su forma y proporciones son de estilo clásico, pero sus acabados están llenos de motivos simbólicos. Es el emblema de la entrada de Barcelona a la modernidad.
Arco de Triunfo
Basílica de Santa María del Mar
La basílica de Santa María del Mar es una construcción austera y sencilla pero llena de belleza que representa especialmente el gótico catalán. Destaca la belleza de sus vidrieras. Este templo inspiró al escritor Idelfonso Falcones su célebre novela ‘La catedral del mar’. Es el lugar donde descansa la patrona de los marineros.
Basílica de Santa María del Mar
Gran Teatre del Liceu
Situado en las Ramblas, el Gran Teatro del Liceu ha visto desfilar desde 1847 a los mejores artistas de la lírica. Está considerado como uno de los teatros de ópera más importantes del mundo. Una visita guiada puede ser una idea fantástica para conocerlo a fondo y no perder detalle de su belleza. Y por supuesto, disfrutar de alguna de sus representaciones.
Gran Teatre del Liceu
Port Vell
También conocido como el Puerto Viejo de Barcelona, el Port Vell es la zona más antigua del Puerto de Barcelona. Actualmente sus instalaciones están destinadas a embarcaciones deportivas y en su parte central se encuentra el centro comercial y de ocio Maremagnun.
Port Vell
Port Olimpic
En 1992, el Port Olimpic de Barcelona, fue el escenario de las competiciones de vela de los Juegos Olímpicos que se celebraron en Barcelona y hoy es una de las zonas de ocio más animadas de la ciudad. Está cerca de la playa, donde se pueden practicar deportes náuticos, y cuenta con muchos restaurantes donde degustar la comida típica de Barcelona.
Port Olimpic
Palacio Güell
El Palacio Güell lo diseñó Gaudí para la familia Güell. Se conserva prácticamente igual que el artista lo diseñó. Sorpréndete recorriendo este singular edificio desde su sótano hasta la azotea, pasando por las diferentes estancias de la casa.
Palacio Güell
Passeig de Gràcia
El Passeig de Grácia es una de las calles más comerciales de la ciudad. Encontrarás tiendas con las primeras firmas de moda y complementos pero también otras para bolsillos más modestos. Aquí están muchos de los edificios más característicos de Gaudí y Lluís Domènech i Montaner.
Paseo de Gracia
Laberinto de Horta
Se trata de uno de los parques más bonitos de Barcelona, un espacio romántico en el que se combinan a la perfección la arquitectura y la naturaleza. Se halla junto a la sierra de Collserola y su nombre procede del laberinto de cipreses recortados que se puede visitar y recorrer en la zona baja del jardín. Los terrenos donde se asienta el parque pertenecieron en su día a la familia Desvalls, la cual los donó al Ayuntamiento de la ciudad en 1967 y desde 1971 este jardín-museo se encuentra abierto al público.
Laberinto de Horta
Los búnkers del Carmel
Ubicados en la parte más alta del Turó de la Rovira, los búnkers del barrio del Carmel son un auténtico mirador desde el que se puede disfrutar de vistas espectaculares de Barcelona. A pesar de su nombre, nunca ha habido ningún búnker en la cima del Turó de la Rovira, sino una batería antiaérea que fue fundamental en el sistema defensivo de la ciudad durante la Guerra Civil. Este espacio está de moda entre los más jóvenes y es ya un reclamo turístico. Aquí se han grabado anuncios, películas, series televisivas y las redes sociales conservan numerosas imágenes de este curioso lugar.
Los búnkers del Carmel
Monte Tibidabo y Templo Expiatorio del Sagrado Corazón
El Tibidabo es uno de los lugares emblemáticos y mágicos de la ciudad de Barcelona, además de ser el punto más alto de la sierra de Collserola, por lo que desde aquí se domina una perspeciva de Barcelona y de la comarca del Vallés casi inmejorable. El Parque del Tibidabo ofrece al visitante más de 30 atracciones para todas las edades, además de bonitos restaurantes y una zona de pícnic. En el Tibidabo también se encuentra el Templo Expiatorio del Sagrado Corazón, proyectado por Enric Sagnier en 1902 y terminado en 1961. Se trata de un edificio monumental de estilo neogótico que está coronado por una gran estatua de bronce del Sagrado Corazón. Un ascensor permite subir a la parte más alta del templo expiatorio, a 500 metros sobre el nivel del mar, desde donde se puede disfrutar de unas vistas increíbles de la ciudad. Un auténtico balcón de Barcelona.
Monte Tibidabo
Centro Comercial Las Arenas
Situado en la plaza de España, el Centro Comercial Las Arenas ocupa el espacio que en su día tuvo la antigua plaza de toros de Barcelona, que quedó inutilizada como al desde el 19 de junio de 1977, día en que se celebró aquí la última corrida. Después, el complejo fue rediseñado por el arquitecto Richard Rogers y desde 2011 funciona como centro comercial, deportivo y musical con una vista panorámica 360 de la ciudad. La planta superior está jalonada de restaurantes, la inferior por cines y el resto de los pisos está está ocupado por tiendas y pequeños comercios.
ZONAS DE BARCELONA EN LAS QUE PERDERSE
Barrio Gótico de Barcelona
Constituye uno de los barrios más antiguos de Barcelona, con callejones estrechos de trazado medieval y plazas escondidas. El Barrio Gótico es una de las zonas con más encanto para dar un paseo y disfrutar de la ciudad. No dejes de caminar por la Plaza de la Catedral, el Carrer del Bisbe o por la Plaza Real y sentarte en alguna de sus terrazas.
Barrio Gótico
Barrio y playa de la Barceloneta
La Barceloneta no es sólo el nombre de una célebre playa, aunque lo identifiquemos con ella, sino que engloba una barriada con mucho sabor marinero. Se encuentra englobada en el distrito de Ciutat Vella, y nació para dar vivienda a quienes residían en el barrio del a Ribera, desalojados en el siglo XVIII para construir la Ciudadela.
Dejando a un lado la historia, hoy día a la Barceloneta se va a comer en alguna marisquería, a tapear, ir de compras, a tomar el sol, y a disfrutar de la playa. De los más de 4,5 kilómetros de playas de la Ciudad Condal, una gran parte se encuentra en esta zona. Aprovecha tu viaje para conocer este rincón castizo.
Playa Barceloneta
Barrio El Raval
Una visita que no debe faltar en un viaje a Barcelona es El Raval porque, por mucho que lo visites, siempre encontrarás algo nuevo. Este barrio, siempre en movimiento, es el lugar favorito de quienes aman el arte, allí se encuentra el MACBA (Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona) y el CCCB (el Centro de Cultura Contemporáneo de Barcelona). Además, siempre sorprende con sus tiendas de diseño, alguna que otra galería de arte y los grafitis que aportan un toque aún más urbano al barrio. Es, asimismo, el lugar perfecto para ir de tapeo por bares bohemios, y si te gusta el ambiente de mercado no dejes de acudir a La Boquería, toda una institución en la capital catalana.
El Raval
Barrio de Gràcia
El distrito de Grácia, integrado por cinco barrios, es el más pequeño de Barcelona pero eso no quiere decir que no sea un lugar imprescindible en una escapada. Una de sus barriadas más emblemáticas es la Villa de Gracia, cuyas raíces se hunden en el siglo XVII. Aunque hoy día está integrada en la ciudad sigue habiendo un sentido y un carácter de pertenencia a este lugar. Es un entorno agradable para pasear, tomar algo en sus terrazas, visitar algún taller artístico o escuchar rumba catalana, ya que aquí nacieron artistas como El Pescaílla. Y, por supuesto, visitar el Parque Güell, una de las grandes obras de Gaudí.
No conviene confundir el Barrio de Gràcia con el Passeig de Gràcia, con un carácter completamente diferente.
Barrio de Gracia
Barrio del Born
Este es uno de los barrios más de moda entre los visitantes de Barcelona y también lo es para muchos de sus habitantes. Distribuido en torno a la basílica de Santa de Santa María del Mar y enmarcado por la Ciudadela y la Vía Layetana, durante siglos fue el barrio marinero de la ciudad y experimentó una gran degradación hasta finales del siglo XX. Pero hoy son muchos los bares, restaurantes, tiendas con estilo y propuestas de ocio que lo convierten en una de las zonas más agradable de la Ciutat Vella. Un animado punto de encuentro durante el día y buena parte de la noche.
Además, aquí están tanto el Museo Picasso como el Museo Europeo de Arte Moderno y Moco Museum Barcelona, situados en bonitos palacios históricos y cuya visita supone un completo panegírico sobre las diferentes corrientes artísticas occidentales durante el siglo XX.
Barrio del Born
LOS MUSEOS MAS IMPORTANTES DE BARCELONA
Museo Nacional d’Art de Catalunya
La sede del Museo Nacional d’Art de Catalunya es el Palacio Nacional, uno de los edificios más emblemáticos de la Exposición Internacional de 1929. Desde la Plaza de España lo veréis imponente en lo alto y os iréis acercando a él a través de una bonita escalinata. Obras de todos los tiempos os esperan para ser descubiertas.
Museo Nacional d’Art de Catalunya
CosmoCaixa y CaixaForum
Estos dos espacios culturales pertenecientes a la Fundación La Caixa brindan un alto componente educativo y se encuentran situados en edificios históricos con una cuidada renovación y reforma. CosmoCaixa, heredero de la ubicación del antiguo Museo de la Ciencia, ocupa un antiguo asilo para ciegos de cuya construcción se encargó el famoso arquitecto Josep Domènech i Estapà. Hoy día acerca al público de todas las edades la naturaleza y la ciencia. En cambio, CaixaForum tiene un vínculo mayor con el arte, y ocupa una antigua fábrica de estilo modernista, diseñada por Josep Puig i Cadafalch, en la montaña de Montjuïc.
CosmoCaixa y CaixaForum
Museo del Poble Espanyol
El Poble Espanyol es un museo al aire libre situado en la montaña de Montjuïc. Fue construido para la Exposición Internacional de 1929 con la intención de recoger una síntesis de la arquitectura y la cultura españolas. Encontrarás reproducciones de los lugares más representativos de muchas ciudades de España.
Poble Espanyol
Museu Picasso
El Museu Picasso se enorgullece de poseer la mayor colección de obras de juventud y del periodo formativo del artista malagueño en Barcelona, y no es para menos. Recorrer esta gran pinacoteca que ocupa varios palacios medievales es un privilegio a la altura de los lienzos que cuelgan de sus paredes o de sus esculturas y grabados. Es muy interesante detenerse a observar algunas obras que muestran la relación que tuvo Picasso con otros artistas coetáneos, con los que se reunía en el afamado local de Els Quatre Gats.
MACBA o Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona
En este museo, más conocido por las siglas MACBA, el gran protagonista es el arte de la segunda mitad del siglo XX. Más de 5.000 obras se reparten en un edificio, que rezuma modernidad y que tiene más de 14.000 m2. Sus amplios espacios y cristaleras, el color blanco que se proyecta en cada rincón y el arte abstracto conforman una experiencia que no se debería dejar de disfrutar en Barcelona.
Cuenta con una amplia programación artística y cultural, además de interesantes exposiciones temporales.
Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona
Fundación Joan Miró
Fundación Joan Miró
El hogar de la colección de Joan Miró es un espacio imaginado por el artista y por el arquitecto Josep Lluís Sert en pleno corazón de la montaña de Montjuïc. Una visita a este santuario del arte depara un conjunto de emociones que parte del propio edificio, de su entorno ajardinado y del diálogo que entablan las obras del artista catalán con el conjunto. Visitar la Fundación Miró es dejarse llevar por sus patios, terrazas, salas de exposiciones y terminar disfrutando de la naturaleza.
En su exposición permanente, además de admirar lienzos, esculturas y tapices de Joan Miró, también tendrás la oportunidad de ver obras de otros artistas como Chillida, Tàpies o Calder.
Cancelación gratuita
Casa-Museo Gaudí
Situada dentro del recinto del Parque Güell, la Casa-Museo Gaudí fue la residencia del artista durante casi 20 años, concretamente desde 1906 hasta 1925. En 1963 se abrió como museo y hoy acoge una colección de muebles y objetos diseñados por el arquitecto, además de otras obras de colaboradores suyos. El edificio fue proyectado por Francesc Berenguer, un colaborador habitual de Gaudí, entre 1903 y 1905, y se puso a la venta sin éxito. Así que en 1906 Gaudí decidió comprar el inmueble e irse a vivir allí con su sobrina y su padre hasta que, en 1925, unos meses antes de su muerte, trasladó su taller a la Sagrada Familia.
La Casa-Museo, que muestra la faceta más personal del arquitecto con objetos y documentos relativos a su vida, consta de tres plantas. Aquí se pueden ver el dormitorio, el estudio y el cancel de entrada, además de los muebles diseñados por Gaudí para edificios como la Casa Batlló, la Casa Calvet, la Casa Milà, la Casa Vicents y la cripta de la Colonia Güell.
Cómo moverse por Barcelona
Sin duda, la mejor forma de moverse por Barcelona es el transporte público. Con el metro de la ciudad, así como con la red de buses urbanos y de Rodalies (tren de cercanías), funiculares, teleféricos y tranvías es posible llegar a cualquiera de sus barrios, principales monumentos y las ciudades que conforman el área metropolitana en un tiempo y con una comodidad más que razonables.
Estos transportes se pueden complementar con el uso de la bicicleta, para la que existe en Barcelona una amplia red de 200 kilómetros de carriles exxclusivos. Además de las clásicas empresas de alquiler de bicicletas, hay hasta 45 puertos del servicio municipal de bicicletas eléctricas Bicing, ideal para residentes en la ciudad o con la intención de estar en ella durante una larga estancia.
Por supuesto, también está la posibilidad de moverse en taxis, vehículos de transporte con conductor (VTCs) y vehículo propio, aunque en este último caso conviene saber que existen bastantes limitaciones para el aparcamiento en la vía pública.
Las mejores zonas para salir por Barcelona
Barcelona está repleta de bares, locales nocturnos y discotecas en las que disfrutar desde el aperitivo de mediodía hasta altas horas de la madrugada. Entre las más populares y turísticas están los barrios del Born y el Raval, en pleno casco histórico de la ciudad, que atraen a un público multicultural.
También, por sus muchos bares, el sabor popular que aún conserva y el buen ambiente de la playa, están la zona de La Barceloneta y el contiguo Puerto Olímpico, donde existen varios locales en los que bailar y tomar una copa, incluso al aire libre cuando hace buen tiempo.
Por su parte, el barrio de Gràcia concentra una gran cantidad de locales frecuentados tanto por sus propios vecinos como por quienes visitan la ciudad. Mientras que en el Eixample los bares y clubes nocturnos atraen a un público más sofisticado, por ejemplo en la calle Aribau, en convivencia con algunos locales míticos para el colectivo LGTBI.
Dónde alojarse en Barcelona
Hotel Barceló Raval
Con una categoría de 4 estrellas y con una excelente relación calidad-precio, el Hotel Barceló Raval se halla junto a las Ramblas y, por tanto, está a un paso de la plaza de Cataluña, el Teatro del Liceu, el Mercado de la Boquería y la Catedral. Sus 182 habitaciones y 4 suites tienen todo tipo de comodidades y miran hacia el Barrio del Raval. Todo el hotel destila modernidad, cosmopolitismo y ADN urbano. Su B-Lounge es el reino de las tapas de diseño, de los cócteles y de uno de los brunch dominicales más célebres de la ciudad.
Hotel Barceló Sants
Ubicado encima de la Estación de Sants, el hotel Barceló Sants, de cuatro estrellas, se presenta ante el viajero como una auténtica estación orbital que invita a disfrutar de un viaje espacial imaginario. Lógicamente, su imagen es futurista y de vanguardia y sus 312 Orbital rooms, 52 Stratosphere rooms y 14 Orbital suites ofrecen un ambiente cósmico en el que priman la comodidad y el confort sobre el diseño. Además de ser uno de los hoteles mejor ubicados de la ciudad, cuenta con 3.000 metros cuadrados distribuidos en 15 salones, dos restaurantes, cafetería, bar y gimnasio.
Hotel Occidental Diagonal 414
Situado en plena Avenida Diagonal, este hotel boutique de diseño está a un paso de uno de los iconos modernistas de Barcelona, la Casa de les Punxes, muy cerca del Paseo de Gracia y de los puntos turísticos de la ciudad. Cuenta con 100 habitaciones acogedoras y bien decoradas, con un gimnasio de 25 metros cuadrados abierto las 24 horas del día y con un aparcamiento privado para los clientes del hotel. En el ámbito gastronómico, el Hotel Occidental Diagonal 414 tiene un restaurante buffet de decoración nórdica con una selección de especialidades mediterráneas e internacionales, además de un snack-bar con una carta de vermutería y tapas.
Hotel Occidental Atenea Mar – Adults Only
Este hotel urbano de cuatro estrellas está concebido sólo para adultos y tiene una magnífica ubicación, a 150 metros de la playa Nova Mar Bella y a 15 minutos a pie del CCIB (Centro de Convenciones Internacional de Barcelona). El hotel Occidental Atenea Mar – Adults Only cuenta con 191 habitaciones modernas y amplias, con vistas al mar o a la ciudad, con todo lujo de detalles. Dispone de aparcamiento, sala de fitness de uso gratuito, 5 salones, restaurante de alta cocina mediterránea, una terraza con snack-bar, piscina infinity view de 48 metros cuadrados y solárium con camas balinesas y hamacas.
En Barceló Experiences puedes continuar tu viaje por los encantos de toda España visitando nuestras completas guías turísticas de otros destinos imprescindibles como Madrid, Cádiz, Asturias, Valencia, Sevilla o Granada.
Cancelación gratuita
10 lugares que VISITAR en BARCELONA IMPRESCINDIBLES ❤️
Vibrante, orgullosa y cosmopolita, la Ciudad Condal siempre ha sido y será una de nuestras debilidades, tanto que acabamos de mudarnos aquí. De nuevo 😉 ¿Llegaste a este post buscando los lugares que visitar en Barcelona imprescindibles?
Vamos a contarte los que, para nosotros, son los 10 imprescindibles, los must, los esenciales, los planes que no pueden faltar y las cosas más bonitas que ver en Barcelona. En definitiva, el top 10 de la ciudad condal (escrito por dos barceloneses de adopción).
Si quieres más información, visita nuestra guía de viaje a Barcelona
Contenido que vas a encontrar
- Qué visitar en Barcelona: 10 imprescindibles
- 1. Sagrada Familia
- 2. Casa Batlló
- 3. Casa Milà (La Pedrera)
- 4. Ciutat Vella, de los mejores sitios que visitar en Barcelona
- Qué ver en la Ciutat Vella
- 5. Museo Picasso
- 6. Montjuïc
- 7. Park Güell, un imprescindible que visitar en Barcelona
- 8. Tibidabo (y Búnkers del Carmel)
- 9. Gracia, un barrio que tienes que ver en Barcelona
- 10.
Passeig de Sant Joan, Arco de Triunfo y Parque de la Ciutadela: un 3 en 1
Olas, azulejos de colores, arena, muros romanos, palacios medievales y paredes modernistas, bravas, cava y flores… Ya lo dijo Carlos Ruiz Zafón: Madrid es un hombre y Barcelona una mujer. Y es una mujer extremadamente presumida.
¿Y cómo no serlo? Barcelona posee alguno de los edificios más legendarios de España, cuenta con montaña y mar, barrios pintorescos, antiguos y modernos, con una escena gastronómica insuperable y ofrece un abanico infinito de actividades para todos los gustos.
No ha sido fácil, pero aquí van los 10 sitios que visitar en Barcelona sí o sí (al menos) una vez en la vida:
1. Sagrada Familia
Estamos casi obligados a empezar este listado con el símbolo de la ciudad y la gran obra cumbre (e inacabada) de Gaudí y del modernismo catalán. El Templo Expiatorio de la Sagrada Familia se comenzó a construir en 1882 y todavía sigue rodeado de grúas y obreros (dicen que se acabará alrededor de 2026).
Lo más llamativo de su arquitectura es su originalidad: Gaudí proyectó una iglesia que más parece un enorme castillo de arena creciendo hacia el cielo y a punto de derrumbarse. Quiso además integrar las formas de la naturaleza en su diseño, por lo que todo aquí te hará sentir como dentro de un mundo encantado, con columnas que se transforman en bosques, curvas, colores y detalles preciosos.
⭐ Aquí te damos todos los consejos para visitar la Sagrada Familia
- ¿Dónde? Metro Sagrada Familia
- Precio: 26€ (con subida a las torres 36€)
- Reserva la visita guiada tanto al exterior como al interior con entrada incluida aquí
La Sagrada Familia, el sitio imprescindible que ver en Barcelona
2. Casa Batlló
Colorida, curiosa y única, estamos ante otra de las obras maestras de Antoni Gaudí. Se localiza en pleno Passeig de Gràcia, una de las arterias principales de Barcelona en la actualidad, y elegida por muchos ricachones para establecer sus residencias a principios de 1900.
Ésta concretamente pertenecía al industrial Josep Batlló i Casanovas, que dejó en manos de Gaudí la reforma integral del edificio. Como no podía ser de otra manera, el gran maestro desplegó toda su magia convirtiéndola en una joya arquitectónica modernista inigualable, hasta el punto de ser Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Detente al otro lado de la calle para contemplar primero la fachada colorida, quizás el elemento más llamativo y espectacular de toda la casa (ese techo que recuerda a la piel de un dragón colorido *_*). Y una vez atravieses la puerta entrarás en un universo loco, diferente y maravilloso.
Además recientemente se han aprovechado varios de sus espacios para crear nuevas muestras interactivas, que hacen de la visita una experiencia sensorial completa.
- ¿Dónde? Metro Passeig de Gràcia
- Precio: 35€
- Puedes comprar la entrada sin colas aquí.
Otro imprescindible que visitar en Barcelona: la bonita Casa Batlló
3. Casa Milà (La Pedrera)
A poca distancia de la Casa Batlló, en el mismo Passeig de Gràcia, se encuentra la Casa Milá, otra de las obras maestras de Antoni Gaudí. Lleva el nombre del empresario que mandó construirla, pero popularmente se empezó a conocer como La Pedrera (no sin cierta crítica), por el aspecto de su fachada ondulada, que recuerda a una cantera.
Se construyó entre 1906 y 1912 con la idea de crear un espacio de viviendas para alquilar, en torno a un patio central. Durante sus más de 100 años de vida por aquí han pasado multitud de inquilinos, algunos de ellos personajes célebres de Barcelona, e incluso en la actualidad todavía hay vecinos que comparten el día a día con cientos de turistas.
Lo que llama la atención de su interior es que no encontrarás esquinas ni ángulos rectos. De esta forma el relieve ondulado de la fachada se traslada también al interior del edificio, algo que suponemos traería de cabeza a los propios inquilinos para simplemente decorar sus hogares.
En tu visita recorrerás estos pisos, que parecen anclados a principios del siglo XX, y disfrutarás especialmente de su azotea. Desde allí las vistas son magníficas y, además, podrás sacarte selfies con los “guerreros” de la Casa 😉 Y al salir, nada mejor que tomar algo en el precioso Café de la Pedrera.
⭐ Aquí te damos todos los consejos para visitar la Pedrera
- ¿Dónde? Metro Diagonal
- Precio: 25€
- Info y precios aquí
4. Ciutat Vella, de los mejores sitios que visitar en Barcelona
Dejamos momentáneamente de lado a Antoni Gaudí para desplazarnos hasta el corazón de Barcelona. Pero antes te pedimos permiso para hacer una pequeña trampa: en este punto no te hablaremos de un único lugar imprescindible que ver en Barcelona, sino del casco histórico de la ciudad, de la Ciudad Vieja… o “Ciutat Vella” en catalán.
Entre sus callejuelas empedradas, tras sus históricos muros, junto a pequeñas y grandes iglesias, vamos a encontrar un montón de rinconcitos con los que terminar enamorándose de Barcelona. Te sonarán lugares como la famosa Rambla, la Catedral de Barcelona, o museos tan emblemáticos como el Museo Picasso.
Qué ver en la Ciutat Vella
Y es que en la extensa zona de la Ciutat Vella se encuentran algunos de los barrios más emblemáticos de Barcelona como el Raval, el Gòtic, el Born o la Barceloneta. Y si nos lo permites, vamos a aconsejarte estos 10 puntos turísticos imprescindibles que se reparten en ellos (muchos de ellos incluidos en el free tour de Barcelona), toma nota:
- La Rambla
- Mercado de la Boquería
- Rambla del Raval (con la escultura del Gato de Botero)
- Catedral de Barcelona
- El Pont del Bisbe
- Palau de la Música Catalana
- Basílica de Santa María del Mar
- Iglesia de Santa María del Pi
- Playa de la Barceloneta
- Hotel W
Son únicamente 10 puntos, pero bien podrían ser 100… Que sí, que sí, llámanos tramposos, pero ¡es que Barcelona es mucha Barcelona! Y la Ciutat Vella es su corazón, imagínate.
Pont del Bisbe, un rincón mágico que visitar en Barcelona
5. Museo Picasso
¿Ya pensabas que nos habíamos olvidado de él? Este museo se encuentra en pleno corazón del Born y es uno de nuestros favoritos. Eso sí, la elección no ha sido sencilla, porque si algo no falta en Barcelona, son museos. Y los hay para todos los gustos: de arte, de etnología, del chocolate, de la erótica, museos interactivos y hasta un Museo Egipcio… Aunque éste, dedicado al artista español más internacional de todos los tiempos, es el que sin duda deberías visitar.
Con una colección de más de 4.000 obras, el Museo Picasso es una referencia para aquellos que quieran conocer los comienzos del artista malagueño. Y es que muchas de estas obras las pintó estando en Barcelona, donde vivió unos cuantos años durante su periodo de formación. Entre todas ellas destacan La espera (Margot), La comida frugal, Las Meninas (infanta Margarita María) y Hombre sentado.
⭐ Aquí te dejamos el post con los mejores museos de Barcelona
- ¿Dónde? Metro Jaume I (línea 4) o Arc de Triomf (línea 1)
- Precio: 12€ (gratis jueves a partir de las 17:00 y el primer domingo de cada mes, pero hay que reservar en su web)
Consejazo: con el billete combinado ArtTicket podrás acceder a los 6 museos de arte más importantes de la ciudad (MNAC, Museo Picasso, Fundació Joan Miró. MACBA, Fundació Antoni Tápies y CCCB) por 35€. Si tienes pensado visitar 3 de ellos, ya te sale a cuenta.
6. Montjuïc
La Montaña de Montjuïc es otro must que visitar en Barcelona sí o sí, y nuevamente nos vemos obligados a hacer un poco de trampa (somos unos fulleros de mucho cuidao). Entiéndenos, estamos hablando de una montaña, o mejor dicho de LA montaña!
Su ubicación y su elevación han sido importantes en la historia de la defensa de la ciudad, como ejemplifica el Castillo de Montjuïc en la cima. Pasadas las épocas de guerras, se ha aprovechado este espacio para impulsar la cultura y las artes, albergando algunos de los museos más importantes de la ciudad, como el MNAC (en el impresionante Palacio Nacional), la Fundación Miró (de arte contemporáneo), el Poble Espanyol (una España en miniatura) o a sus pies el CaixaForum.
Fue también el lugar elegido como epicentro de las Olimpiadas de 1992, y de aquellos buenos tiempos han quedado el Estadio Olímpico (con el legendario pebetero), el Palau Sant Jordi o la Torre de las Telecomunicaciones obra de Calatrava.
Si quieres una recomendación, para llegar toma el Teleférico de Montjuïc (las vistas son brutales) y desde arriba del todo, tras la visita del Castillo, inicia el descenso a pie pasando por todos los lugares emblemáticos, hasta llegar a la Font Màgica (horarios). Si tienes que hacer un poquito de tiempo para el inicio del espectáculo de luz y sonido, no hay mejor sitio que la terraza panorámica del MNAC.
Vistas de la Plaza de España y de Montjuic, todo un imprescindible que ver en Barcelona
7. Park Güell, un imprescindible que visitar en Barcelona
Si echabas de menos a Gaudí aquí va otra recomendación para disfrutar del arte del genio catalán: sube hasta el Park Güell, un parque urbano donde podrás encontrar tu rinconcito de paz y admirar otras extraordinarias locuras made by Gaudí. A estas alturas ya sabrás que los nombres corresponden a los mecenas que encargan la obra, en este caso Eusebi Güell.
El recinto se compone de varios jardines, caminos y edificios, aunque hay tres elementos que destacan sobre el resto. El primero de ellos es el dragón que nos saluda desde la escalinata principal, símbolo del parque.
El segundo de ellos está a continuación, y se trata de la Sala Hipóstila, un enorme espacio con 86 gigantescas columnas estriadas y techos con pequeñas bóvedas. Y por último, justo sobre él, el Teatro Griego, una armoniosa explanada rodeada de asientos ondulados y decorados con miles de azulejos coloridos. Desde allí las vistas son absolutamente magníficas, hacia la ciudad y hacia dos casitas que parecen salir de un cuento Disney.
Puedes apuntarte a un free tour por el Park Güell para conocer todos sus rincones de la mano de un guía profesional. Aquí te contamos cuáles son los mejores free tours de Barcelona.
- ¿Dónde? Metro Vallcarca
- Precio: 10€ (gratis para residentes)
- Compra la entrada en la web oficial.
8. Tibidabo (y Búnkers del Carmel)
Si estás buscando las mejores vistas de Barcelona, o al menos los puntos panorámicos más alucinantes, no deberías perderte la Colina del Tibidabo. No en vano, se trata del punto más alto alrededor de la Ciudad Condal, con sus más de 500 metros sobre el nivel del mar.
En la cima, además de las increíbles vistas, podrás visitar el Templo del Sagrado Corazón de Jesús (al más puro estilo Sacré-Cœur de París) y pasar unas horas entretenida en las atracciones vintage del Parque de Atracciones del Tibidabo.
- ¿Dónde? Funicular de Vallvidrera + bus 111
- Precio: gratis, parque de atracciones 35€
Hay otro lugar más cerquita del centro de Barcelona y accesible a pie (aunque es una buena pateada) desde donde tener un vista de pájaro de la ciudad, para nosotros, inigualable. Se trata de los Búnkers del Carmel, una batería de defensa construida por la resistencia republicana durante la Guerra Civil. En este post te contamos cómo llegar y cuál es su historia.
9. Gracia, un barrio que tienes que ver en Barcelona
Gracia es uno de los barrios que siempre recomendamos visitar en Barcelona: tiene personalidad a raudales y ha sabido evolucionar con el tiempo sin tener que renunciar a su alma de “pueblo independiente”.
Lo mejor que hacer aquí es pasear sin rumbo fijo, pero hay unas cuantas paradas que te aconsejamos apuntar bien en el mapa: la Plaza del Sol y la Plaza de la Vila de Gracia siempre con buen ambiente, la Casa Vicens que fue la primera en la que trabajo Gaudí, o el Refugi antiaereo en la Plaça del Diamant, uno de los muchos refugios que se construyeron en el subsuelo de la ciudad durante la Guerra Civil (para visitarlo hay que contactar aquí: tallerhistoriagracia@gmail. com).
Sin olvidarnos de que Gracia nos parece uno de los barrios “foodie” de Barcelona. Apunta estas recomendaciones:
- La Caravana y Mustá Shawarma, para comer kebabs ricos-ricos
- Asagumo, un japonés con menú del día por unos 13-14€, de calidad y original
- Croq&Roll, cervezas y croquetas. Nada más que añadir, señoría
10. Passeig de Sant Joan, Arco de Triunfo y Parque de la Ciutadela: un 3 en 1
El Arco de Triunfo de Barcelona no tiene carácter militar como otros que hay repartidos por el mundo, y esto ya nos encanta. Este se construyó como puerta de entrada principal a la Exposición Universal de Barcelona de 1888. Lo más curioso del monumento es que su arquitecto, Josep Vilaseca, decidió utilizar un estilo neo mudéjar y construirlo con ladrillo y frisos de piedra blanca. Las esculturas hacen referencia a las ciencias, al arte, a la agricultura y al comercio.
Se encuentra al final del Passeig de Sant Joan que fue declarado por Times Out como la segunda mejor calle del mundo (tras la Smith Street de Melbourne) y que recomendamos recorrer sin prisa, y parándote a reponer energías en alguno de sus muchos bares trendy.
Y finalmente conduce hacia el Parque de la Ciutadella, uno de los pulmones verdes de la ciudad y sí, adivinaste: es otro lugar que visitar en Barcelona sin falta (la última trampita es servida).
- ¿Dónde? Metro Arc de Triomf
Por supuesto quedan un montón de sitios interesantes. Si tienes tiempo suficiente y ganas de patearte la ciudad no te olvides de echar un vistazo a este post de 100 cosas que ver en Barcelona. Como siempre, si tienes dudas, aquí estamos! ¿Estás de acuerdo con nuestro top 10 de lugares que visitar en Barcelona?
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre España |
10 most unusual museums in Barcelona – Barcelona10
Especially for those travelers who find themselves in Barcelona not for the first time and who are tired of the typical “must see” with crowds of tourists, and also for those who are intimidated by ordinary and well-known museums boredom and who want to discover something new and unusual, we have compiled a list of the ten most original museums in Barcelona. We also recommend downloading our application and always keep your hand on the map of the city’s attractions.
Museum of the King of Magic (Museo del rey de la Magia)
Barcelona and magic go hand in hand and one of the best proofs of this is the Theater Museum of the King of Magic, located near Plaza Catalunya. Founded in 1881, it is one of the world’s oldest institutions dedicated to teaching, performing magic tricks, and selling items to perform magic tricks. A visit to this museum will win the hearts of both young children and adult admirers of illusionism. Here you can trace the history of magic through the books, photographs, objects used in performing magic tricks. Based on the name, this is not just a museum, but also a kind of theater where magical performances are organized. Curiously, the theater also operates a school of magic, which organizes various courses that teach the art of illusionism.
Useful information: the museum is open from Monday to Friday from 10:30 to 19:30. Saturday from 10.30 to 14.00, from 16.00 to 19.30. Tickets for the magic performance can be purchased at the ticket office at the museum, it is also possible to purchase a combined ticket that includes a visit to the museum + magic show. Such a ticket will cost you about 20 euros.
Getting there : The museum is located at calle Jonqueres 15, literally two hundred meters from Plaza Catalunya.
Museum of Erotica
This is the first museum in Spain dedicated to the art and culture of eroticism, where visitors can observe the development of eroticism through the prism of years and various cultural specialties, as well as from an anthropological, archaeological and literary point of view. The museum fund consists of 800 exhibits of great historical significance and covering the period of our history from the heyday of ancient Greece and Rome to the 1920s. The museum also has exhibits of Asian art of eroticism and an exposition of contemporary figures of this type of art.
Useful information: the museum is open every day, seven days a week, from 10:00 to 00:00, except for December 25th. The ticket price is 10 euros. It is also possible to purchase an audio guide for the museum. Audio guides are available in Spanish, English, Russian, Italian, French and German. A ticket with an audio guide will cost 12.40 euros. You can book a ticket with a gift included at this link.
Museum address: c/Rambla 96. Metro line L4, Liceu stop.
Hearse Carriage Museum
Founded in 1970, the Funeral Carriage Museum is located in the Montjuïc Cemetery. What at first glance may seem gloomy and creepy is without a doubt the biggest surprise that Barcelona brings us. Also interesting is the fact that this museum is the only museum in Europe whose exposition includes such objects.
His collection includes 19 original carriages dating from the 19th and 20th centuries, 13 of which were hearse carriages and 6 escort carriages in which relatives of the deceased moved. Near the carriages there are information boards in Spanish, Catalan and English, explaining the history of each of the carriages and their functions. So, for example, different carriages were used for different types of funerals. Here you can find both modest carriages with the strange name “Spider” in which the bodies of most people were moved, as well as carriages intended for the funeral of kings and great political figures.
Useful information: the museum is open on Saturdays and Sundays from 10:00 to 14:00. The entrance is free.
Museum Address: C/ Mare de Deu de Port
Museum of Illusions
The Museum of Illusions is a newly opened museum with an impressive collection of optical illusions and visual games, allowing its visitors to become heroes of exciting adventures and also do a lot funny photos. Each zone of the museum has been specially designed to make the visitor feel literally inside the scenes presented. So each visitor can find himself running from a giant tsunami or fighting a zombie invasion, or find himself at a tea ceremony in the heart of Japan.
Useful information: Museum is open daily from 10:00 to 22:00. The ticket price is 10 euros.
Getting there: c/Pintor Fortuny, 17. Can be reached on foot from Plaza Catalunya.
Chocolate Museum
This sweet museum was founded in 2000 at the initiative of the Barcelona confectioners’ association to let those who wish to learn more about cocoa culture and its connection directly with the city. After all, as you know, the best pastry shops in Spain are located in Barcelona. The eyes of visitors to this museum begin to shine already at the entrance, because by purchasing a ticket, you can make sure that it consists entirely of chocolate and is edible. Inside, you can get acquainted with the history of chocolate production from the moment the cocoa seeds were planted and their significance in the Mayan culture to the complete transformation into the desired sweetness. Also here you can see real works of art made from this sweet product, like, for example, a reduced Sagrada Familia, consisting entirely of chocolate. If you have a sweet tooth, then we recommend visiting a tour of the historical pastry shops of Barcelona. You can order it from the link.
Useful information: Museum is open from Monday to Saturday from 10:00 to 19:00. Sunday and holidays from 10:00 to 15:00. A ticket for an adult will cost you 7 euros. Children under seven years of age enter free.
How to get there: the museum is located at Carrer de Comerc 36. Metro line L1, Arc de Triomphe stop.
Perfume Museum
Perhaps this museum is the most unknown museum in Barcelona, because it is not so easy to notice, being literally at its door you may not even guess about its existence. And the thing is that it is located inside the famous Regia perfumery on the aristocratic Avenue Gracia. The museum is open from 1963 years old and has an impressive collection of perfumes originating from different parts of the world. The museum’s collection includes more than 10,000 fragrances. Among them are two perfumes owned by Marie Antoinette herself, as well as a fragance, which at one time made a splash in Europe, we are talking about the perfume “King of the Sun” developed by Salvador Dali.
Useful information: The Museum is open from Monday to Friday from 10:30 to 20:00 and on Saturdays from 11:00 to 14:00. Entrance costs 5 euros.
How to get there: Passeig de Gracia 39. Can be reached on foot from Plaza Catalunya.
Wax Museum
The Barcelona Wax Museum is housed in a historic building from 1867 and has a collection of over 200 wax figures. Its main difference from the Madame Tussauds wax museum is that in this museum, among the figures of famous historical figures and great composers, you can also find, for example, figures of characters from Star Wars or the figure of Princess Diana. Also interesting to visit is a charming cafe called “Forest of the Elves”, located at the exit of the museum. There is no doubt that this magical place, stylized as a mysterious forest, will not leave you indifferent.
Useful information: the museum is open from Monday to Friday from 10:00 to 13:30 and 16:00 to 19:30. Saturdays and Sundays from 11:00 to 14:00 and from 16:30 to 20:30. A ticket for an adult will cost 15 euros. For children from 5 to 11 years old – 9 euros.
How to get there: walk from Plaza Catalunya.
Jamon Museum
If you are a ham lover and want to know all the features of its production, we advise you to take a walk along the most touristic street in Barcelona – the Rambla, because it is there, opposite the famous Boquería market, that this museum is located, dedicated to the most popular product in Spain. The museum offers its visitors an audio-visual tour, during which the secrets of the production of this product will be revealed. After the tour, you will be offered a tasting of 6 different types of Iberico jamon with a glass of wine or cava. Book your Barcelona Cheese and Jamon Tour here.
Useful information: the museum is open from Monday to Sunday from 11:30 to 20:00. The ticket price is 19 euros.
How to get there: Museum is located in the heart of the city, near Plaza Catalunya, at c/Rambles de Flores 88.
Bullfighting Museum
that for several years bullfighting has been banned in Catalonia. The museum is located in a historic building where bullfights used to be held and consists of two large halls that display costumes of famous bullfighters, bull heads, as well as a collection of posters and photographs of former performances.
Useful information: the museum is open from Monday to Saturday 11:00 to 14:00, from 16:00 to 22:00. Sunday from 11:00 to 13:00. The ticket costs 6 euros.
Museum Address: Gran Via de les Corts Catalanes, 749
Marijuana Museum
Barcelona is definitely a city of contrasts, so don’t be surprised to find a museum dedicated to marijuana in the heart of the old city in a former medieval castle. This museum was created to acquaint the public with the history of this plant and give a broader understanding of its effects on the body. The museum’s collection contains more than 650 exhibits, among which you can find medical cannabis extracts prepared in 19century, a collection of African and Asian cigarettes and a peculiar herbarium dating from the 18th century.
Useful information: Museum is open from 10:00 to 22:00 daily. The ticket price is 9 euros. You can pre-book your ticket with an audio guide here.
How to get there: the museum is located at c/Ample 35. Metro line L4, stop Jaume 1.
The best museums in Barcelona – top 10 – Barcelona10
Especially for travelers who are not the first time in Barcelona and who are tired From the typical “must-see” sights with crowds of tourists, as well as for those who get bored with the city’s famous museums, we have compiled a list of the 10 most original and unusual museums in Barcelona. We recommend that you definitely look into them to discover something new.
Museum of the King of Magic (Museo del rey de la Magia)
Barcelona and magic go hand in hand and one of the best proofs of this is the theater museum of the King of Magic, located near Plaza Catalunya. Founded in 1881, it is one of the world’s oldest institutions dedicated to teaching, performing magic tricks, and selling items to perform magic tricks. A visit to this museum will win the hearts of both young children and adult admirers of illusionism.
Here you can trace the history of magic through the books, photographs, objects used in performing magic tricks. This is not just a museum, but also a kind of theater where magical performances take place. Curiously, the theater also operates a school of magic that teaches the art of illusionism.
The museum is open on Tuesdays and Thursdays from 11:00 to 14:00 and from 16:00 to 19:00. Tickets for the magic performance can be purchased at the ticket office at the museum, it is also possible to purchase a combined ticket that includes a visit to the museum + magic show. Such a ticket will cost you about 15 euros.
How to get there: the museum is located at calle Jonqueres 15, literally 200 meters from Plaza Catalunya.
Museum of Erotica
This is the first museum in Spain dedicated to the art and culture of eroticism, where visitors can observe the development of eroticism through the prism of years and different cultural characteristics, as well as from an anthropological, archaeological and literary point of view. Newlyweds especially love it 🙂
The museum fund consists of 800 exhibits of great historical significance and covering the period of our history, from the heyday of ancient Greece and Rome to 1920 years. The museum also has exhibits of the art of Asian eroticism and an exposition of contemporary figures of this type of art.
Useful information: the museum is open every day, seven days a week, from 10:00 to 24:00, with the exception of December 25, a public holiday. The ticket price is 10 euros. It is also possible to purchase an audio guide for the museum. Audio guides are available in Spanish, English, Russian, Italian, French and German. The cost of a ticket with an audio guide will be 12.4 euros.
How to get there: Museum address: c/Rambla 96. Metro line L4, Liceu stop.
Hearse Carriage Museum
Founded in 1970, the Funeral Carriage Museum is located in the Montjuïc Cemetery. What at first glance may seem like a gloomy and creepy museum is without a doubt the biggest surprise that Barcelona brings us. Also interesting is the fact that this museum is the only museum in Europe whose exposition includes such objects. In his collection – 19original carriages dating back to the 19th and 20th centuries, 13 of which were hearse carriages and 6 escort carriages for moving relatives of the deceased. Near the carriages there are information boards in Spanish, Catalan and English, explaining the history of each of the carriages and their functions. So, for example, different carriages were used for different types of funerals. Here you can find both modest carriages with the strange name “Spider”, in which the bodies of most people were moved, and carriages intended for the funeral of kings and great political figures.
This is one of the many free museums in Barcelona, so there is no entrance fee.
The museum is open on Saturdays and Sundays from 10:00 to 14:00.
How to get there: Museum address: c/ Mare de Deu de Port.
» SEE ALSO – Mystical Barcelona
Museum of Illusions
The impressive Museum of Illusions in Barcelona has recently opened and features an amazing collection of optical illusions and visual games. They allow visitors to become heroes of exciting adventures and also take a lot of funny photos. In the photographs, pictures literally come to life and you become the hero of paintings and installations. Each zone of the museum has been specially designed to make the visitor feel literally inside the scenes presented. So you can find yourself running from a giant tsunami or fighting a zombie invasion, or find yourself at a tea ceremony in the heart of Japan.
Many cities have such museums, but the one in Barcelona is highly praised – it’s quite large, and the room of horrors in it is really scary.
The museum is open daily from 10:00 to 22:00. The ticket price is 12.5 euros, children under 4 years old are free.
Getting there: Museum address: c/Pintor Fortuny, 17. Can be reached on foot from Plaza Catalunya.
Chocolate Museum
This quirky gastronomic museum in Barcelona was founded in 2000 at the instigation of an association of confectioners with the aim of letting those who wish to learn more about cocoa culture and its connection directly with the city. After all, as you know, the best pasteleries (confectionery) in Spain are located in Barcelona.
The eyes of visitors to this sweet museum begin to sparkle as soon as they enter, as by purchasing a ticket you can be sure that it is made entirely of chocolate and is edible. Inside, you can get acquainted with the history of chocolate production from the moment cocoa seeds were planted to their complete transformation into the desired sweetness. Also here you can see real works of art made from this sweet product, like, for example, a reduced Sagrada Familia, consisting entirely of chocolate. This is one of the best souvenirs you can bring back from Barcelona.
The museum is open from Monday to Saturday from 10:00 to 19:00. Sunday and holidays from 10:00 to 15:00. A ticket for an adult will cost you 7 euros. Children under seven years of age enter free.
How to get there: the museum is located at Carrer de Comerc 36. Metro line L1, Arc de Triomphe stop.
» READ ALSO – Sweet Barcelona: what to try?
Perfume Museum
Perhaps this museum is the most unknown museum in Barcelona, as it is not so easy to spot. Being literally at its door, you may not even guess about its existence. And the thing is that it is located inside the famous Regia perfumery on the aristocratic Paseo de Gracia.
The museum has been open since 1963 and houses an impressive collection of perfumes from all over the world. The museum’s collection includes more than 10,000 fragrances. Among them, two perfumes belonged to Marie Antoinette herself, as well as Fragancia, which at one time made a splash in Europe. We are talking about the spirits “King of the Sun”, developed by Salvador Dali. Well, fans of this artist’s work can also visit an interesting tour that will tell about his house.
By the way, there is a Dali Museum not far from Barcelona, we recommend you to go there too.
The museum is open Monday to Friday from 10:30 to 20:00 and Saturdays from 11:00 to 14:00. Entrance costs 5 euros.
How to get there: Museum address: Passeig de Gracia 39. Can be reached on foot from Plaza Catalunya.
Wax Museum
The Barcelona Wax Museum is housed in a historic building from 1867 and has a collection of over 200 wax figures. Its main difference from the famous wax museum Madame Tussauds is that in this museum, among the figures of famous historical figures and great composers, you can also find, for example, figures of characters from Star Wars or the figure of Princess Diana.
It will also be interesting to visit a charming restaurant called “Forest of the Elves”, located at the exit of the museum. There is no doubt that this magical place, stylized as a mysterious forest, will not leave you indifferent.
The museum is open Monday to Friday from 10:00 to 13:30 and from 16:00 to 19:30. Saturdays and Sundays from 11:00 to 14:00 and from 16:30 to 20:30. A ticket for an adult will cost 15 euros. For children from 5 to 11 years old – 9 euros.
Getting there: walk from Plaza Catalunya.
Jamon Museum
If you are a ham lover and want to know all the features of its production, we advise you to take a walk along the most touristic street – the Rambla, because it is there, opposite the famous Boquería market, that another unusual museum of Barcelona is located. It offers its visitors an audio-visual tour during which the secrets of the production of this product will be revealed. You will learn why jamon is so expensive and how it differs. You will be offered a tasting of 6 different types of Iberico ham, and you will also be offered a glass of wine or cava (we recommend visiting the cava production tour).
The museum is open from Monday to Sunday from 11:30 to 20:00. The ticket price is 19 euros.
How to get there: Museum is located in the heart of the city, not far from Plaza Catalunya, at c/Rambles de Flores 88.
» READ ALSO — Where and what is the best jamon to buy in Barcelona?
Bullfighting Museum
This is one of the most interesting museums in Barcelona associated with this type of activity, despite the fact that bullfighting has been banned in Catalonia for several years. The museum is located in a historic building where bullfights used to be held and consists of two large halls, which display costumes of famous bullfighters, bull heads, as well as a collection of posters and photographs of former performances.
The museum is open Monday to Saturday from 11:00 to 14:00 and Sundays from 11:00 to 13:00. The ticket costs 6 euros.
How to get there: Museum address: Gran Via de les Corts Catalanes, 794.
Marijuana Museum
Barcelona is definitely a city of contrasts, so don’t be surprised to find in its heart, in the building of a once medieval castle , a museum dedicated to marijuana. This museum was created to acquaint the public with the history of cannabis and give a broader understanding of its effects on the body. The second such museum is located in Amsterdam.
The museum’s collection contains more than 650 exhibits, among which you can find medicinal cannabis extracts prepared in the 19th century, a collection of African and Asian cigarettes and a unique herbarium dating from the 18th century.
The museum is open from Monday to Friday from 10:00 to 22:00 and on Saturdays from 14:00 to 22:00. The ticket costs 9 euros.
How to get there: the museum is located at c/Ample 35. Metro line L4, stop Jaume 1.